Entiendo que la posibilidad de hacer trámites vía telefónica es una facilidad que se ofrece a los clientes de cualquier lugar. Hacer trámites desde la propia casa suena cómodo (dije cómodo, no barato). Pero cuando uno tiene que ir al banco a hacer trámites, debiera poder, adicionalmente hacer esos mismos trámites en la sucursal, en vez de que desde la sucursal te manden a hablar por teléfono.
Fui al banco en cuestión a cerrar una cuenta y dar de baja dos productos (seguros) que tengo en esa sucursal. Este banco, al igual que varios otros, ha optado en vez de tener filas donde uno está parado in eternum esperando ser atendido, por tener terminales que te sacan el turno en un papel según lo que tiene que hacer, y uno espera (también in eternum) pero parado sin hacer fila, y si es uno de los suertudos, sentado.
El día bancario ya arrancó mal, porque apenas abrió el banco, las terminales que dan los turnos no andaban, así que en vez de estar atendiendo gente, todos haciendo fila esperando que aprieten CTRL + ALT + SUPR. En algún momento, a alguno de los cerebros mas brillantes del banco, se le ocurrió la genial idea de que no siempre fuimos tan tecnológicos, y que todavía tenemos en nuestra memoria lo que es hacer una fila, y propuso que en vez de hacer fila esperando el número, se hicieran varias filas según donde iba cada uno (atención al cliente, cajas, seguros, etc). ¿Brillante, no?
Y si le pareció confuso el asunto, cuando empezó a funcionar el sistema de turnos, peor. No se si alguna vez ha ido a ese banco, pero el turno está compuesto por una letra y el número, donde la letra representa el tipo de trámite y si es o no cliente del banco. Tienen letra desde la A hasta la L. Y cada letra tiene su propia numeración. Hay que tener una concentración para saber cuando es el turno de uno que le va a parecer que está rindiendo examen.
Primero hablé con la chica de seguros, que muy cordial en su trato, me completó parte del trámite que tenía pendiente (que resultó que no era 100% del seguro), pero no podía tramitar la baja de los seguros. Además me indicó hacia atención al cliente, para el cierre de la cuenta. Fui hasta atención al cliente, donde un "in eternum" después, me atendieron y dieron de baja a la cuenta, me explicaron que ellos tampoco pueden dar de baja los seguros, porque eso se hace vía telefónica. De ahí me mandaron a la caja, a retirar el excedente de dinero en la cuenta (imposible sacar migajas por cajero). Otro in eternum, una tercera persona atendiendome, y pude salir del banco, con una de las tres cosas que tenía que hacer completa.
Sí destaco que la gente que me atendió, con sus limitaciones en función, fueron cordiales para atenderme, incluso considerando el estado de nerviosismo general de toda la gente por el desperfecto en la máquina de turnos. La atención digamos que en un número de 1 a 10 fue un 6. Bueno, nada especial, limitado a cumplir la tarea, sin aportar un gramo mas de nada, pero bien (o sea 6, ¿o no se entendió?)
Llego a mi casa, donde entro al homebanking. Hay un homebanking para la cuenta y otro para los seguros, práctico (sic), y uno es mas inútil que el otro. El homebanking del HSBC no sirve para otra cosa mas que para mirar, si quiere hacer alguna gestión, al banco o por teléfono.
Llamo al 0-810 del banco, porque con todo lo beneplácito, está obligado a llamar por teléfono, pero por lo menos desde el interior paga por una llamada local (recuerde que 0-800 es gratis, 0-810 es tarifa local desde cualquier lugar del país). Pero el 0-810 da ocupado y no atiende ni un disquito. El número que sí anda (el único) es un número de capital federal (larga distancia para uno), así que está obligado a pagar todo el tiempo que tarde el disquito en transferirlo a un operador, en horario con tarifa completa en larga distancia nacional.
Esto es si en algún momento alguien lo atiende, que en mi caso no pasó. Parece que el disquito llega un momento que a usted no lo quiere mas en la línea, así que le ofrece dejar un mensaje. Si usted no hace nada, vuelve el disquito a esperar, y eventualmente, se termina de cansar, y le pide dejar un mensaje, sin oportunidad de seguir esperando. Ahora, si usted presiona la opción de "quiero asegurar mi auto", ni jurandole usted me creería que no llegó ni a sonar 5 segundos de musiquita que ya me atendieron. Ahora, cuando el operador que me atendió vio que no me iba a vender nada, me dijo cualquier cosa, y me fletó.
Ir personalmente (1 trámite de 3 terminado). Homebanking de la cuenta (inútil). Homebanking de los seguros (inútil). Contacto telefónico (inútil). Después de ya cuatro intentos y en esos cuatro intentos lograr cerrar un solo trámite de 3, llega el quinto intento; el "contáctenos" vía e-mail (desde dentro del homebanking del seguro). El mail fue respondido, por lo que evidentemente es una respuesta automática, explicando cuales son los medios para hacer distintos trámites, y me recomienda llamar al 0-810 entre otras opciones. Y.... ya me enojé. Respondí nuevamente al correo preguntando si estaban decididos a tomarme el pelo, o era procedimiento habitual hacerlo.
De nuevo en el banco, a hablar con la representante de seguros, me dice ahora que los seguros se dan de baja solitos solitos con cerrar nomás el trámite ya realizado. No es que quiera desconfiar, pero imagine esta situación, usted va a su compañía celular y quiere dar de baja su número. Quien lo atiende le dice que ya está hecho, que se hace solo y que no existe ninguna constancia que puedan darle que le garantice que usted no acumule deuda. ¿Lo cree?.
Por la tarde, me llaman del banco, en respuesta a uno de los mensajes que dejé, y me preguntan si lo que quería realmente es dar de baja el seguro, y ante mi respuesta de que sí, me dice que queda dado de baja y me da el número de operación de la baja. ¿Que no era que se daba de baja solo? Sinceramente espero que esta sea la última vez que me sienta obligado a escribir respecto a este lugar endemoniado!
CONCLUSION: Si me escucha en algún momento considerando volver a usar HSBC como banco, recuérdeme este posteo y posteeme un poste de luz por la cabeza!!!
en mi caso, este banco le dio una tarjeta de credito con mi nombre y dni a un extraño en bs as, gasto como 5000 pesos en el año 2006 y ahora me reclaman a mi la deuda por 10000 pesos. Les inicie juicio, así demore una eternidad. En la mediación, dijeron, que sí, que quedaba en claro que mi firma no coincidía en nada con la que tenían registrada cuando dieron esa tarjeta, ni la firma, ni la dirección, lo único igual es el nombre y el numero del dni, no es poco serio? no averiguan datos antes de dar una tarjeta de credito???
ResponderEliminarY a veces uno dice que pasa en todos lados, o que pasa con todos los bancos, pero yo opero con otros dos bancos y no me pasa con ninguno de ellos.
EliminarGracias por leer Rami y por comentar!
El HSBC es una *oronga. Hace 9 años que llaman a mi casa por una deuda de un difunto, porque jamás se dignaron a cerrar la cuenta. La única forma de solucionarlo fue por medio de una carta documento.
ResponderEliminarAh, sí, te leo! :)
Gracias por leer!! Capaz que vieron muchas veces El regreso de los muertos vivos (película de las primeras de apocalipsis zombies!)
EliminarHace 3 meses me tentaron con la idea de unas tarjetas de crédito y, dado que soy adicta a las compras, las acepté.
ResponderEliminarEstoy renegando permanentemente con el 0810 para darles de baja por el alto costo de mantenimiento. Las tarjetas siguen activas y, lo que es aún peor, abrieron también una caja de ahorro en pesos sin mi consentimiento!!! Para dar de baja a la cuenta, tengo que ir a la sucursal. Lo más lindo es que tuvieron la genial idea de abrirme una cuenta en la sucursal de arijón al ...., y yo vivo en pleno centro
Terrible este banco, nunca más!!!!
PD: muy bueno tu blog!
Gracias por tu mensaje Vic!!! Quizás sea una ventaja ir al banco de zona sur, capaz que hay menos gente y atienden mejor! Uno nunca sabe! jeje.
EliminarCuando un banco te ofrece una tarjeta hay que leer mil veces la letra chica. A mi me agarraron con algo similar y por eso tuve productos ahí.
Espero se te solucione pronto, y no dejes de ir a Defensa al Consumidor en mitre y cortada ricardone, y hacé la denuncia para que no te sigan cobrando!
Saludos!