viernes, 30 de marzo de 2012

VIP. Rioja 433. 23/03/2012. Cena

Como aficionado a la psicología (o algo así), y en honor a mi compañera de aventuras de esa noche, he decidido brindar un muy científico análisis del  lugar en cuestión. Crisis de personalidad quizás sea la mejor forma de describir al VIP. Mezclado con un complejo de deidad importante. En algún momento a los rosarinos nos mintieron y nos dijeron que está bien que tarden en atendernos y en traernos las cosas, que no nos den bola por ser un bar y no un restaurante. La proliferación en la ciudad de pubs, bares y demás nombres que no son "restaurante", han generado una idea (errónea) de que en ese lugar es aceptable y hasta esperable que no recibas una buena atención.

El complejo de deidad del paciente tiene su raíz en una ubicación privilegiada y una historia que data desde hace décadas, que hacen que tenga un flujo continuo de gente y que muchas veces incluso sea una parada obligada para turistas, dejando una imagen de merd de la atención de la ciudad. Los rasgos comportamentales del paciente demuestran una dejadez completa por el cliente, como si lo importante fuera él mismo en vez del comensal.

En adición, el paciente está visiblemente confundido. No sabe si ser restaurante o si ser bar, y todo el lugar se queda en el medio de esa crisis de personalidad.

Como en todos los pacientes que tienen crisis de identidad, hay lugares donde el desorden o la tendencia hacia alguna de las personalidades se denota como "la principal". La carta, no digna de un restaurante en su estado, lo demuestra. La misma si bien abunda en entradas, sandwichería y pizzas, no abunda en tablas y picadas, y abunda nuevamente a la hora de ofrecer platos (supuestamente "elaborados", que en realidad no lo son tanto). La ambientación del lugar, que da la impresión de liviandad, resulta acorde a una carta, rica, pero sin sorpresas o toques de originalidad. Para poder mantener su deseo de deidad, el paciente ofrece platos que suenan elaborados, pero no dejan de ser el mismo plato que puede comer en cualquier lado, con un nombre lleno de topetitud.

El quid de la cuestión, y de este blog es el siguiente. Como fumadores que somos, nos sentamos afuera, ya que el clima, si bien fresco, estaba agradable. Dos mozos (representación de la psiquis del paciente) parados en la puerta, afuera, a los cuales saludé al pasar antes de sentarme, y con unas 6 mesas ocupadas en el lugar. Dos personas en una mesa de dos, yo diría que estaba completa, sin embargo hubo que esperar 5 minutos y una levantada de brazos para que el paciente reconociera nuestra existencia, o nos reconociera como un organismo extraño sin intenciones de dañarlo, y vinieran a atendernos.

El proceso mental de un paciente tiene distintas velocidades, y a veces puede ser lento (mucho). Que la comida tarde a veces es debido a ineficiencia y a veces es debido a que la comida es realmente preparada en el momento. Al no estar en el corazón de la mente del paciente (la cocina) uno no tiene forma de saber, pero en cualquier caso, que la comida tarde 50 minutos (y estamos hablando de un arrolladito de pollo y una tortilla de papas), no es aceptable. Existe una lucha interna en la psiquis del paciente, entre querer brindar una comida de primer nivel, pero en el afán de no admitirse como restaurante y no perder en ese cambio de denominación su posición de deidad, siente la necesidad de atenderte como "se supone" que te atiendan en un bar.

El ego del paciente nubla su juicio, rehusando la idea de que por estar en un bar, cuando uno tiene que estar cortando una conversación y empezar a girar la cabeza para llamar la atención de un mozo NO es la forma en que uno debiera ser atendido ni en un bar ni en un restaurante. El mozo solícito está atento a los movimientos de la gente que atiende, para entender que se lo busca sin necesidad de grandes esfuerzos. El mozo solícito no está atento a su conversación, al cielo, al pajarito, ni dando la espalda a las mesas que tiene a su cargo.

DIAGNÓSTICO (CONCLUSIÓN): Trastorno bipolar causado por la renuencia esquizofrénica a definirse como bar o como restaurante. Complejo de superioridad que considera normal y aceptable que usted tenga que cortar su conversación o su comida, para poder llamar la atención de un mozo (en muchas ocasiones sin lograrlo). Si usted comparte los síntomas con el paciente, y le parece aceptable, entonces ha sido víctima durante demasiado tiempo de la dicotomía del restaurante/bar en Rosario. Una ubicación privilegiada no debiera ser justificativo para tener que soportar ese trato. Personalmente, siempre que pueda evitar volver, planeo hacerlo.




4 comentarios:

  1. Es verdad... Las pocas veces que he ido, me fuí pensando si debía pedir disculpas por las molestias o no !
    ( Hay lugares que compensan de alguna manera ese tipo de falencias con la calidad de lo que ofrecen por ejemplo )
    Como siempre, excelente reseña !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ari!! Viste? nos acostumbraron a que nos atiendan como el traste y encima te meten en la cabeza (cosa que es cierto), que si decís algo o te quejás, pueden echar al mozo, cuando muchas veces es problema del lugar y no particularmente del mozo... Nos sentimos culpables por pretender que nos atiendan bien. Eso no puede estar bien!

      Eliminar
  2. Excelente análisis! Comparto totalmente tu conclusión. Otro lugar donde pasa esto es Flora. Por su ubicación extra privilegiada se sabe que la gente siempre va a seguir yendo, por lo cual desde la atención hasta la limpieza de los baños no es algo que les preocupe en absoluto. Lo contrario me pasa en Davis, que en sus principios solía tener las patologías mencionadas pero es evidente que la terapia ha ayudado a este paciente. Mucha gente ha ido a Davis cuando era un lugar nuevo y se ha retirado horrorizada, incluso todavía debe haber gente que no volvería a pisarlo... Pero la verdad es que desde hace ya varios años he estado allí en cantidad de oportunidades y siempre han sido buenas experiencias y ¡Ojo! no es casualidad. Se que han incorporado estrategias que apuntan a la buena atención y encargados muy capacitados en el tema y, a mi parecer, se nota. Besos y espero ansiosa tu próximo Post!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He tenido experiencias en ambos lugares, pero de todas maneras, y a fin de tener información fresca, tendré que sacrificarme e ir a los dos a probar! Me parece que voy a necesitar un presupuesto aparte!! jeje
      Gracias por el comentario y por siempre leer y compartir Anto!!

      Eliminar